¿CÓMO PUEDO ACCEDER?
Estar en posesión de, al menos, uno de los siguientes títulos:
1.º Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, siempre que el alumno o alumna haya superado la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria por la opción de enseñanzas aplicadas(esto último no está aún vigente)
2.º Título Profesional Básico o haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial.
3.º Título de Bachiller.
4.º Título universitario.
5.º Título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional.
OBJETIVOS:
TENGO EL TÍTULO DE TÉCNICO, ¿QUÉ CAMINOS PUEDO SEGUIR?
Los alumnos de 2º de Grado Medio de Gestión Administrativa, 1º de Grado Medio de Enfermería, 2º FPB Oficina e Informática y 2º de Educación Infantil reciben unas charlas de búsqueda de empleo por parte del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
Los alumnos de 1ºA de Enfermería han recibido un obsequio como merecido reconocimiento al ser los campeones de la Yincana del XIII Triduo Micaeliano de nuestro centro.
Enhorabuena de parte del departamento de Pastoral a los campeones.
Gracias a todos los participantes por lograr que la jornada fuera inolvidable.
Con motivo del Día de la mujer trabajadora en los Ciclos Formativos y F.P.B. hemos recibido la visita de mujeres trabajadoras en algunas de las ramas profesionales que tenemos en nuestro centro.
Charo Martín, enfermera jubilada del 061, Inmaculada Montosa, economista, y Mª del Mar Ávila, enfermera del Hospital Materno Infantil, nos han contado su experiencia personal y trayectoria laboral.
Conciliación laboral, igualdad de oportunidades, profesiones asociadas a género, papel de la mujer en el mundo laboral, etc. han sido los temas tratados por ellas durante las charlas, animando siempre a nuestros/as alumnos/as a trabajar desde la igualdad y el respeto mutuo.
El pasado día 25 de febrero todos los alumnos, profesores y miembros de la comunidad educativa de nuestro centro celebramos un día de Andalucía sin precedentes en los últimos años.
Durante las siete horas que dura la jornada lectiva, se desarrollaron una serie de talleres y actividades tales como: Debate y reflexión sobre lo que significa ser andaluz, mapa de la cultura andaluza, aula de cine, juegos modernos, juegos tradicionales andaluces, taller de baile flamenco, taller de Minecraft andaluz y taller de pasa-palabra andaluz.
Fue una jornada muy disfrutada por alumnos y profesores, un día distinto, que sin duda alguna será recordado por todos como realmente se merece la celebración del día de nuestra tierra y cultura.
Con motivo del Día de la Paz, el departamento de Enfermería organizó una serie de actividades con el alumnado del centro destinadas a visibilizar el activismo de determinadas personas y los valores, que, de alguna manera, contribuyen a promover la No-violencia, el Amor Universal y la Paz en el mundo.
© 2018
Colegio Adoratrices Málaga