El pasado 16 de noviembre, nuestros alumnos celebraron el día del flamenco a través de diferentes talleres y actividades como un recital flamenco donde interpretaron poemas literarios que están incluidos en letras flamencas. El flamenco es un género musical español con gran reconocimiento mundial.
El pasado 28 de octubre se realizó una actividad con el grupo 2ºESO para la asignatura Geografía e Historia, relacionada con el pasado de Málaga en Hispania y sus referencias romanas.
En primer lugar, visitaron el Teatro Romano de Málaga, donde disfrutaron de un recorrido guiado muy interesante sobre el ocio en Hispania y la ciudad de Málaga. Luego accedimos al Museo de Málaga y sus colecciones de la misma época, en la que fueron los propios alumnos los que tuvieron que hacer ellos de guías explicando al resto del grupo los datos más curiosos de sus obras favoritas del museo.
Lo hicieron de forma excepcional y todos aprendimos un poco más sobre el pasado de nuestra ciudad. ¡ENHORABUENA!
Las alumnas de 2ºB de Educación Infantil disfrutando en el “Museo de la imaginación". Porque la imaginación es el lápiz con el que el niño/a pinta sus mejores aventuras.
Todos somos niños, pero con el ritmo rápido de la vida moderna, a menudo nos olvidamos de eso. En este museo, puedes sentirte como un niño pequeño y con la mente preparada para sumergirse en el mundo de las ilusiones.
Los adultos pueden sentirse como niños, los niños se reencarnarán en personajes de cuentos de hadas, y los visitantes más jóvenes siempre podrán divertirse en una sala infantil especialmente equipada bajo la supervisión de personal que estará pendiente de ellos. Ilusiones visuales, música que puedes escuchar no solo con tus oídos, un interesante juego de luces y sombras.
Los alumnos de 1° ESO utilizan la técnica de animación cuyo nombre es Stop-motion como medio para contar historias a partir de imágenes.
Se basa en el uso de fotografías que pasan lentamente, de tal manera que podemos distinguir los saltos entre ellas, aunque su sucesión continua nos hace percibirlas en movimiento.
Con este sencillo trabajo quieren desearnos a todos un feliz verano.
Después de dos cursos sin poder celebrarlo con teatro en vivo, este año hemos estado muy felices de poder celebrar el día de las letras este pasado 20 de junio.
Nos lo hemos pasado genial con las representaciones de obras por parte de nuestro alumnado de los cuatro cursos de la ESO, relatos en francés y concurso de trabalenguas.
Gracias a todos los que habéis participado, ha sido un rato inolvidable.
El pasado miércoles 15 de junio de 2022 celebramos el día de nuestra fundadora Santa María Micaela con una divertida feria repleta de juegos y una tómbola de premios para los más jugones de nuestros alumnos de la ESO.
Nuestros alumnos ayudaron a organizar los juegos, adornaron el patio y prepararon cada actividad. Fue un feliz día de Santa María Micaela para nuestros benjamines.
El pasado 18 de mayo, día internacional de los museos, nuestros alumnos de ESO y FPB culminaron su labor para celebrar este evento abriendo un museo en el aula al que todos los miembros de la comunidad educativa pudieron asistir.
Es el broche de oro a un trabajo en equipo en el que han colaborado ESO y FPB bajo la tutela del área de Ciencias Sociales del colegio. En este vídeo podréis apreciar las distintas labores de trabajo, investigación y exposición que se han llevado a cabo. Enhorabuena a todos los implicados.
Tras conocer los espacios de una escuela infantil, las alumnas de primero realizan las maquetas de sus futuras guarderías.
¡Todo un sueño por conseguir!
© 2018
Colegio Adoratrices Málaga